FERNANDO MARTÍN: VEINTE ANIVERSARIO
Tiempos aquellos en que uno era capaz de quedarse atrapado ante la televisión viendo las virguerías que eran capaces de hacer aquellos baloncestistas de plata. El oro, claro, estaba en propiedad de los gigantones de la NBA, tan lejanos, tan poco conocidos por la gran mayoría. Años en que el baloncesto hispano ya empezaba a mojar la oreja al ruso y yugoslavo, muy superiores mientras existió la URSS y la extinta República Yugoslava. No hay nada como practicar un deporte, aunque sea en plan aficionadillo, para darse cuenta del valor y esfuerzo que desarrollan los auténticos profesionales. Por eso aquella tarde, llegada la hora, conecté la televisión para disfrutar de aquel partido. Me extrañó que nadie trotase aún por el campo. Y entonces fue cuando escuché la noticia: Francisco Martín había fallecido.
Han pasado 20 años de aquello y las nuevas generaciones del deporte probablemente desconozcan a este jugador precursor y avanzadilla del baloncesto más actual. Ocurre habitualmente con quienes ya forman parte de la historia, para la que cada vez andamos más amnésicos u olvidadizos. Como si el presente no le debiese todo su esplendor o fracaso al pasado. Qué sería de nuestro exitoso baloncesto actual si no hubieran puesto una pica en Flandes gentes como Martín, el primer pivot de este país capaz de mantener el tipo ante los mejores gigantes del baloncesto europeo y americano; el primer baloncestista que se fue a la NBA, allá por la prehistoria de 1986, tras haber sido uno de los pilares fundamentales en la consecución de la medalla de plata en las Olimpiadas de los Ángeles de 1984. Su muerte no hizo sino agrandar su figura ya de por sí grande: un gladiador de 2,05 metros que jugaba de pivot a lo grande en un país donde lo que abundaban eran los bases enanuchos (pero matones) y los aleros pequeños (pero con el tiro siempre a punto).
Hoy he paseado la nostalgia por la internet leyendo y viendo algunos videos sobre Fernando Martín y la época. Creo recordar que en seis años del Arco nunca he dedicado unas letras a uno de los grandes precursores de nuestro gran baloncesto actual. Coincidiendo con ese 20 aniversario de su muerte, prefiero que disfruten con el recuerdo o con el primer conocimiento de lo que representó y fueron aquellos años ya tan lejanos.
-VIDEO DE RTVE EN HOMENAJE AL “GRAN FERNANDO MARTÍN”.
-PRIMERA PARTE DEL PROGRAMA “INFORME ROBINSON” DE CANAL PLUS DEPORTES, TITULADO “DE FERNANDO MARTÍN A GASOL”.
-INICIO DE LA CHARLA-ENTREVISTA QUE EL DIARIO EL MUNDO PUBLICABA HOY ENTRE PEPU HERNÁNDEZ Y ANTONIO MARTÍN, HERMANO DE FERNANDO. RECOMIENDO EL VISIONADO DE UN PEQUEÑO VIDEO SOBRE ELLA.
-TOQUE MUSICAL NOSTÁLGICO A CARGO DE LOQUILLO CON SU CANCIÓN DE HOMENAJE AL BALONCESTO Y AQUELLOS JUGADORES: “MEMORIA DE JÓVENES AIRADOS”.