15 de diciembre de 2010
31 de octubre de 2010
FUIMOS LOS PRIMEROS EN PENSARLO
Como er Puñetas sa ido de puente, ma dejao el encargo deque escriba algo hoy. Yo le dije questoy en crisi y que la pelota (la cabesa) la tengo en otra parte, pero er tío é mu duro de roé, asín que me dijo esto:
—Mira, Ardilla. Ya sabes que yo hago el Arco por amor al arte y que mi trabajito me cuesta, ¿no? Así que podías escribir que empieza a aburrirme el que nadie reconozca mi esfuerzo y méritos. Llevo ya siete temporadas metido en este ajo y ya va siendo hora que alguien eleve mi autoestima blogueril. Así que invéntate algo, tú que tienes mucha imaginación. Cuando regrese del puente quiero ver escrito algo que realce mi ego. Pero que nadie se entere que yo te lo he insinuado. Vamos, que parezca que la cosa sale de ti. ¿Te has enterado, primo?
Claro queme enteré. Y tó er fin de semana, mientras er tío anda de picospardos por haí, le dao vuertas a la pelota y ya creo habé encontrao la solusión.
Ñoras y ñores: sacaba deselebrá er primé campeonato de España de siesta. En Madrí, claro, qués donde más siestas se hasen porque allí é donde hay má funsionarios de ventanilla de toa España. Er ganaó ha sío, mira tú por donde, un ecuatoriano llamao Soria. Lo cuá demuestra que en España la siesta se está perdiendo. Poreso hay hasta una Asosiacion de amigos dela siesta, paque no se pierda u extinga. (Joé qué palabrilla má chula ma salío delas teclas).
Lo ke nadie ha reconosío ni premiao es que fue er Puñeta el primer ser inteligente der mundo mundiá que dijo que la siesta es un deporte. Lo dijo y lo escribió aquí, enel Arco, a prinsipio der 2007. Pué, oiga, nadie la reconosío ese mérito tan meritoso. “Si se hiciesen competiciones y se diese pasta a los campeones…” —se ezcribía allí. Pué ya está, ya tenemo er primé campeonato nasioná de la cosa. Y nadie sacordao de quien sembró la primera flor.
En tó caso, akí sus dejo los enlases que comentan el campeonato paque veaís que el Arco é meresedó de los má altos premios por su clarividensia (¡jo, otra palabrota mu chula!), su creatividá y su ingenio. Y tó gratis totá, sin cobrá un euro pese a la crisi. En fin, quer mundo está yeno de gente mu desagradesía y mu esaboría…
Enlase uno — Enlase dó — Enlase tré.
*****SUBIDOS LOS EXTRAS DE NOVIEMBRE******
Publicado por Juan Puñetas a las 6:12 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: El Ardilla, Loas
21 de junio de 2010
ER SINE DEL DEPORTE
Publicado por Juan Puñetas a las 10:37 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
18 de junio de 2010
CON LA MÚSICA ACUESTA
Publicado por Juan Puñetas a las 11:29 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
14 de junio de 2010
EL ARDILLA ALAS TECLA
Publicado por Juan Puñetas a las 11:29 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
3 de febrero de 2010
EL ARDILLA ENTREVISTA A LAPORTA
-Claro que estoy capacitado. Mi paso por el Barça lo ha demostrado. Y créame, es más difícil dirigir al Barça que estar al frente de la Generalitat. Fíjese, por ejemplo, que al señor Montilla no lo conocen ni en Andalucía, mientras que a mí me saludan por todos los rincones del Estado español y no digamos en el extranjero. Tan capacitado estoy que sería una pena que yo entrase en política para al final quedarme de simple culiparlante.
-Y, un suponé, ¿tiene pensaos algunos colaboradores quele ayudasen ha goberná su país?
-Ardilla, yo no doy puntada sin hilo… A Xavi lo nombraría vicepresidente, para que repartiera juego entre todo el equipo de gobierno. A Messi le destinaría el papel más difícil: mantener las relaciones internacionales con Spain. A Pujol lo pondría de conseller de Defensa, además de nombrarle mi primer escolta. De la Consejería de Economía yo mismo me ocuparía pues tengo tal fuerza interior, tal capacidad de trabajo y tal sabiduría que la simple Presidencia se me quedaría corta y hasta me aburriría. Ah, y a Valdés, que lo para todo, lo nombraría Defensor del Pueblo.
-Supongo ke tendrá reservao un papé de honor ensu gobierno pa Pep Guardiola…
-Hombre, no sé porqué lo supone… Quizás le ofreciese el cargo de Asuntos Exteriores, para que esté siempre por ahí fuera, aunque no sé yo si Pep valdría para eso. Yo creo que alguien tendría que ocuparse de la cantera del Barça, así que a Guardiola también le podría ofrecer ese cargo tan espectacular y tan lleno de responsabilidad. No creo que se le ocurriera no aceptar mi magnífica proposición.
-¿Y el Barça, qué papé tendría ensu gobierno?
-El que ha tenido hasta ahora: ser el mejor embajador de Cataluña en el planeta. Zapatero pretende ahora que el Barça apoye también la imagen de España en el exterior, pero ambas cosas son incompatibles desde mi inteligentísimo punto de vista. No sé porqué no recurre al Real Madrid…
-¿Sacuerda, señó Laporta, cómo acabó otro presidente de furbo que se metió a político? Jesús Gil y Gil se llamava… Goberná un paí no é lo mesmo que llevá entremanos un equipo de furbo…
-No será mi caso, descuide. Yo soy un hombre del pueblo, humilde, culto y lleno de vitalidad e ilusión por llevar a mi país a las más altas cotas de autogobierno, alejándolo de la opresión españolista que venimos sufriendo desde hace siglos. Yo he nacido para esto, para ser un líder carismático y triunfador…
-¿Y qué piensa asé, cuando gobierne, con el otro equipo dela siudá, el Español, presisamente?
-Le cambiaremo el nombre por el de Catalán C.F.
-¿Ha pensao que si usté consigue lindependensia de Cataluña el Barça tendría que jugá con equipos de tersera división?
-No se preocupe. Seguiremos jugando la Liga española porque a ésta le interesa que el Barça juegue en ella y a nosotros también. Ya me dirá qué sería del Real Madrid si no tiene rivales de la altura económica y futbolística del Barça. Ambos equipos nos necesitamos mutuamente. Y ya no le hablo del resto de los clubes modestos que obtienen ingentes beneficios cuando el Barça les visita. La pela es la pela, amigo, y no sólo en mi bendita tierra.
-Po munchas grasias, siñor Laporta. Por último, la preguntilla tópicay típica: ¿Quién creeque ganará ezte año la Liga?
-Perdone que le diga que hacerme esa pregunta es un verdadero insulto a mi inteligencia. Por supuesto que la ganará el Barcelona que tan magníficamente yo presido. Por cierto, Ardilla, ¿usted qué idioma habla? Soy un hombre muy viajado pero no consigo situar su lenguaje entre ningún idioma conosido o populá…
Publicado por Juan Puñetas a las 11:55 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: El Ardilla, Personajes
22 de abril de 2009
SIER BARSELONA NOGANA LALIGA, MEVORRO DER FURBO (EL ARDILLA)
Disen que laLiga está que arde perollo no veoer fuego por ningún lao. Yosolo beo losequipos de siempre, er Barça y erMadrí, kesacan una porrá depuntos a loske van detrá. La liga egpañola sienpre és cosade 2, pero ezte año má quenunca. La Liga del duopoly, podíamo desí, sieske mé enterao bien ké es eso der duopoly. (I sino, quer Puñetas melo aclare).
La gente yla prensa andan disiendo keno les llega lacami sa al kuerpo, quesi er Madrí será capaz deganá er canpeo nato en er urtimo minuto, ke sitalycual. Todo pa seguí mantenien dola emosion pero ami nome engañan. La Liga laba a ganá decaye er Barselona i mea puesto con uztede aque sino é así mecomo una la ta de sardina. Bah, diran, valla apuesta ridi cula, pero an detené en kuenta camí nome gustan lassardinas y ke la urtima véque las probé estube en la UVI dos días. Así kespero queva loren miarries gada apuesta. I esque sería undrama pal furbo quel equipo ke mejore jugadores tié yque mejó furbo ase ar finá noganase la liga. ¿Kómo vaaganá la liga unequi po como er Madrí que juega ala rule ta rusa en cá partío, caburre azta alas ovejas y kesolo le mantie ne enpi é elque los demás, sarbo el Barça, son má malos que la kina?
El partío konel Jetafe fue unejemplo deque el Madrí sóloga na ya porlas tonteríaske asen sus ribales y porque, angelicos, toavía se kreen qués el Madrí delas grande noches uropeas. Así, el Geta seca gó las pata abajo kuandovio quepo día ganá i envé de ponerse enplan gayito samilanó y la palmó. Ensima resibió toas las bofetás y patás der mundo dun tal Pepito, arque le dio unata que de furó ke paresía un sicopatiya desos delas peliss. Jodé, qué malaeducasion. Con rason dise er Puñetas queer furbo eztá yeno de maleducaos en el sesped y enla grada. Solofar tó kentrara la Guardia Siví a calmá los malos ánimos dargunos. Menó má ke sienpre nosqueda rá Raulito, que será loke sea, pero é un tío delos pies ala cabesa. Ar niñato del Marcelo ledijo ke sabía pasao 4 pueblos probo cando aun jugadó rivá. Pa desirle eso auno detu mesmo ekipo es que tú tiés que tené autoridá y pisá bien elte rreno.
Igualico quel Barsa, quele kaskó cuatro ar Sevilliya sin despei narse. Si es queso no é un ekipo, é la filar Mónica der furbo. Y ensima condos directore dorquesta a cuá mejó. Paese que los guantes los tie nen enlos pies, qué tíos más güenos, finoli y artistas. Er Xavi de Tarrasa y er Iniesta de Fuentealbilla, Arbacete. No a avío que í a por eyos al estranjero ese, que los tíos son delos nuestros. Y aluego esos negritos (Er Etoó, er Henry, er Abidal, Touré…) que sakan los colores a tós sus riba les, y er toro del Puyol, ar que Osborne tendría ke patrosiná. Qué fuersa tié eltío y qué güevine… Y er Messi como guinda. Quisá enla champion esa los ingle ses se los merienden a 2 partíos o uno, ke los desas islas son mui bordes ytan acostumbraos a ribales mui fuertes, no como el Barsa y er Madrí, que sólo tién peritas en dulse, pero a quí no ay coló: er Barselona será campe ón deliga y Kopa y sino, lata de sardina que te crió…
Publicado por Juan Puñetas a las 11:08 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
19 de marzo de 2009
EL ARDILLA ENTREVISTA AL PUÑETAS (SEGUNDO TIEMPO)
-En ser como Mingote, Forges, Idígoras-Pachi… Las viñetas del Arco vienen de esa frustración de no saber dibujar ni una rueda pinchada.
-¿Kualé tu deportista preferío?
-De ahora, ninguno en especial. De los de antes, Miguel Indurain. Reúne todo lo que exijo a un deportista de élite: discreción, modestia, autocontrol, sacrificio y ser buena persona... hasta con sus rivales. Sumo a estas cualidades el que logró superar con su poderoso físico lo que parecía imposible. Hasta su llegada era impensable que un ciclista de casi 1,90 metros pudiera batir a los escaladores en la alta montaña.
-¿Yqué tré sucesos extradeportivo tan impresionao má?
-Pues así, a bote pronto, el asesinato de 11 deportistas israelíes a cargo del grupo terrorista “Septiembre Negro” en las Olimpiadas de Munich de 1972; la tragedia en Heyssel, Bruselas, en 1985, cuando los hinchas británicos atacaron a los italianos y se produjo el derribo de un muro de hormigón que mató a cerca de 40 personas y provocó centenares de heridos en lo que iba a ser una gran final de fútbol entre la Juventus y el Liverpool; y el apuñalamiento en plena pista de la tenista Mónica Seles, número uno del mundo, cuando disputaba un partido del torneo de Hamburgo. Tras su larga recuperación, nunca pudo volver a ser lo que había sido.
-Ytú, como as ezcritoenel Arco, ¿no tienes equipo?
-Sí, digo no, mi equipo es “Ninguno”. Veo un encuentro de fútbol, baloncesto o el deporte colectivo que sea como pueda ver un cirujano a un enfermo en el quirófano. Sólo procuro disfrutar con las virguerías que allí se hagan, cosa nada fácil por lo infrecuente, y para de contar. Pese a todo, me lo paso bien, así que lo de implicarse política o emocionalmente con un nombre o un club determinado, me atrae menos que Madonna recién levantada de la cama.
-¿Note gustaría escribí enargún sitioimpor tante, como el Playboy?
-Sí, escribir me produce cierto placer, pero es un hobby temporal como otro cualquiera. Supongo que cuando me canse me dedicaré a resolver sudokus o a cocinar en la Termomix.
-¿Porqué tiés tanbue nas migas conla Aguja?
-Es otro como yo, pero que sabe de deporte todo lo que yo no sé. Somos dos bichejos raros en esto de las bitácoras deportivas, aunque hay por ahí algunas –desde luego mejores y mucho más leídas que las nuestras- que apuntan alto. Claro que para tíos con retranca y mala leche, nosotros. Y así nos luce el pelo, que nos leen cuatro gatos. Tampoco tenemos más pretensiones. Hago mío aquel famoso eslogan de la revista humorística de “La Codorniz”: la revista más audaz para el lector más inteligente. Cada cual tiene sus ideas, sus intereses y sus ganas de publicitarse como le dé la gana. Luego, que cada palo aguante su merecida vela.
-¿TieneRaúl que volvé a laselessión española?
-Tío, déjate de preguntas chorras, que hasta ahora vas muy bien. Deja eso para los señores de las telecacas y demás basura mediática.
-Peroal guien delas teles o arradios abrá quete hagati lín…
-Pues mira, ya que lo dices, disfruto con María Escario, la que informa del deporte en algún telediario de la Uno. (La Uno en poca vergüenza y en mucho despilfarro, quiero decir). No sólo porque es mujer sino porque es discreta, tiene una sonrisa muy agradecida y una voz que me pone. Es la única con la que no me cabreo…
-¿Y quéme dise der Jaime Lizzaqué, el mandamá deldeporte españó?
-Mira Ardilla. Una de las cualidades de éxito de un buen político es que sepa reírse en la cara del personal y que, encima le voten o le aplaudan. Y una de las cualidades exigibles a un buen ciudadano es poner en cuarentena a quienes lo tratan como un imbécil. Don Lizza juega muy bien a lo que juega y yo no quiero desmerecer en lo mío. Así que cada cual hace perfectamente su papel…
-Finámente, ¿quiéngana rá la liga?
-Alguno de los de siempre, o el Barcelona o el Madrid, aunque los de Guardiola llevan todas las papeletas para ganar en la rifa amañanada de este año. Y digo “amañada” porque si duplican, triplican o más los presupuestos del resto de los equipos, ya me dirás si no van a ganar en una competición de largo recorrido como es la Liga. Lo que me encanta de estos dos primos es el odio que se profesan (salvo las consabidas excepciones) y que los convierte en hermanos de sangre. Su rivalidad política y deportiva es el debate más estéril, inane y absurdo que puede ocupar nuestra vida nacional o lo que sea, pero ahí los tienes, formando pareja como el Gordo y el Flaco, Sansón y Dalila o Ramón y Cajal, que en paz descansen todos. Me aburren sus disputas pero reconozco que, de cara al Arco, me han dado y darán grandes tardes de gloria.
-Po muschas grasiaspor dejarte interrogá y ezperoquel personá talla conosío unpoco má grasias amí. Y ahora, meva a invitá auna servesa, o no, agarrao…
-Sí, pero al 5 % TAE más IVA, que tú te crees que esto es Jauja, chaval…
-Jodío Puñetas…
Publicado por Juan Puñetas a las 11:54 a. m. 5 comentarios
Etiquetas: El Ardilla, Personajes
17 de marzo de 2009
EL ARDILLA ENTREVISTA AL PUÑETAS (PRIMER TIEMPO)
-Avé, Puñeta, tú, ¿quienco ño ere?
-Pues un tipo bastante raro que, en algunos ratos libres, se dedica a escribir sobre deporte, tomándoselo mitad en serio, mitad a cachondeo. En su vida terrícola trabaja en el racional mundo de la enseñanza y en su vida extraterrestre se dedica a la irracional francachela del deporte.
-¿Crés entonses que tóel mundo que ase deporte estázum bao?
-No, lo que creo es que el deporte-espectáculo y de élite es pésimo para la salud física y mental, de ahí lo de irracional, aunque el que tiene suerte se forra de pasta gansa y de fama, o sea, de poder, que son dos de las cosas que más menean el culo del mundo.
-Pero haséde porte es sano; ¿no? Yono e echoen mi vía másque el deporte dempiná el codo, pero disen que esgüeno palasalú…
-No soy un entendido en la materia y por eso escribo sobre el deporte. Más o menos como hacen los alegres chicos del AS o el Marca, sólo que yo lo hago con mejor humor y menos trolas. Sin embargo, los médicos (esos seres que escriben peor que tú y que exigen a los demás prácticas saludables que ellos no realizan para sí) afirman que es fundamental para la salud de nuestro organismo mover el esqueleto, ya sea barriendo, doblando repetidamente el espinazo o corriendo detrás de un autobús. Convertir el movimiento necesario de huesos y carne en un frenesí y un derroche repetitivo e insano me parece una exageración y un error, pero díselo tú a los que viven, de una manera u otra, de este bello cuento.
-Tonses a tite gusta el ejersisio físico má queldeporte…
-Claro. Otra cosa es que, los que no valemos para la alta y desquiciante competición, nos conformemos con verla en un estadio o en una tele, más o menos como si aquello fuese un espectáculo único e irrepetible. No hay nada más monótono y repetitivo que el deporte, salvo la vida misma. Ya sabes, dormir, levantarse, comer, trabajar, sonarse los mocos…
-Pero túte lo passas muy vienconlo del deporte ese, nome mien tas…
-Claro, porque este mundillo ha pasado a tener gran importancia social y mediática, al extremo de que ya es un espejo en que poder examinar, objetivar y destripar nuestras propios anhelos y neuras como bichejos humanos medio socializados. Los que tenemos el gran defecto de ser muy críticos (bah, cuatro gatos, no creas….) hemos encontrado en el deporte un entorno cerrado y minúsculo donde poder sublimar nuestros bajos instintos críticos. Así, de paso, creemos que hacemos algo bueno por la humanidad, aunque sea en nuestros ratos libres. Quizás esto sea puro cinismo, pero es preferible un cínico que sabe de qué va el invento a un ingenuo creído de que el deporte sólo es una pelota o unos tíos y tías en pantalón corto haciendo felices a la gente al tiempo que se ganan el pan y el queso sudando la camiseta.
-¿Y cuántotiem popi ensas seguí dándola vara enel Arco?
-El que me permita la salud, el cachondeillo y mi inventiva, que uno no es de piedra. Así llevo desde 2004 y lo que te rondaré, resalao…
-Ay poco humó en eztodel deporte…
-Muy poco, y humor basado en la ironía, la sátira y la crítica, menos todavía. El personal se toma demasiado a pecho lo que no es sino una simple diversión. Todavía los deportistas se juegan meses de duro entrenamiento, sueldos, suculentas ganancias y otras fruslerías, pero los espectadores, especialmente en los deportes colectivos, deberían acudir a los estadios con actitudes menos agrias y más con ganas de pasárselo bien. La primera pregunta cachonda que deberían hacerse es: ¿qué diantres hacemos cien mil almas en este estadio viendo como unos tipos intentan meter una pelota entre tres palos, pagamos un potosí por verlos y encima nos cabreamos como monos contra el 50 % de los que están ahí abajo para darnos espectáculo?
-Er furbo é unade tus debilidade…
-Porque es el deporte rey de mi entorno y del planeta. Si no lo fuese me importaría un pimiento pero reúne en sí todas las bondades y necedades del mundejo y sociedad que hemos construido hasta la fecha.
-¿Y poqué ledas tanta caña ala prensa, las teles y asín?
-Porque me descojonan. Oír a unos tíos hechos y derechos cantar gooool ante unos micrófonos me reconcilia con Tarzán de los monos. Comprobar que informan en los telediarios (que ahora deberían llamarse telechorradas) más de fútbol que de política o economía, me hace recordar los lavados de cerebro de la antigua Formación del Espíritu Nacional de mi infancia. Reducir toda una programación a un encuentro deportivo tras otro es jibarizar la cruda realidad que nos rodea queriendo convertir un simple pasatiempo en el centro de nuestras vidillas o vidorras. Una actitud torticera y opiácea que me eriza los pelos del bigote.
-Po asta aquí mispregun tas del primé tiempo. Avé sien la según daparte te dejasde tanta filo Sofía, macho, yme contestas rápido y convuen humó a argunas curiosidades quete voi a interrogá…
-Sí, ya es hora de que me hagas preguntas inteligentes para que yo pueda responderlas de forma ídem…
Publicado por Juan Puñetas a las 9:37 p. m. 6 comentarios
Etiquetas: El Ardilla, Personajes
7 de octubre de 2008
DEPORTE AUTOBUSERO
Oy mainvitao er Puñeta asu casa pa escribí enel Arco una paridamía. Y komo bibo lejo etenío quecojé lautobús. En asé 10 kilometro eh tardao en yegá más que un tío de maratón en hasé lamitá del recorrío. Paempesá veía quelautobús taba ya enla parada y yoen la asera denfrente, asín que he crusao la caye ala velosidá del Usain Bolt, pero pamí quel conductó ah esperao ha verme llegá pa pisá elaseleradó. Y como er siguiente autobú pasava a la mediaora, mepuse a corré asta la siguientepa rada. Pa mí quehe batío el recórd mítico delos 400 metros libre, poque eh conseguío llegá antequel bú.
Aluego mevoy asubí y ehtenío que asé saltodaltura poque estava rotalaplataformaesa donde tú poneun pié y aluegoyas tás dentro. Tráspagá, abíatanto gentío dentroque, pa penetrá al sentro eteníocasé másvirguerías quen los tresmil metro ostáculos. Kuandolatubú acomensao amoberse, sinollegoaagarrarme a las dosbarrasparalelas cabía, mestropicio. Aora comprendo lodifísí qués la gimnasia esa. Enla siguiente pará la estampía derpersoná ahecho que tuvieracagarrarme aunas anillascabía allí, que ma rekordao las asimétricas esa dela gimnasia esa. Kuando viun sitio libre arfiná del veículo palláqueme fui porelcarrilderecho, adelantandogente máomeno komo enla piscinadel barrio, que alas ochodela noche tié treintatíos por calle. A codaso limpio ehconseguío llegá ala meta. Justo entonse hemo pasao porla sonaonde tán asiendo el Metro De Malaga y noveas los trotes y botesqué pegao. ¡Paresíaquiba condusiendoel formulauno dAlonso!
Arfin emosllegaoadestino. Bajá asío como tirarsedun trampolín, pero sinagua. Gueno, sí, havíaun charcojusto debajo… Iva mámare ao quedespué dacabá decorré er maratón dercorte inglé. Aluego eteníoque cogé er siguienteautobú (como los relevos esosdatletismo) ypor fin e llegao acasa derPuñeta. ¿Yzabéis vusotro keme aofresío pa vebé? ¡Aguader grifo, quému sana, diseelagarrao! Ynomaecho pasá er contróantidopin porquesabe kesoi un tiolegá. Y akíestoi, contandosus que pasédeporte der gueno y variao no ase farta máquemontarse en siertos autobusesurbanos a siertasoras. Ezta noche sique voi acaé rendío y reondo enla camuchi…
Publicado por Juan Puñetas a las 9:00 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
30 de junio de 2008
-OPÁ, PUDIMO –PUES NO ES PARA TANTO...
Lo decía el Ardilla tras las semifinales: “Opá, ya tamo en la finá y la vamo a ganá”. Tan seguro estaba el tío que hasta yo mesmo (perdón, yo mismo) empecé a creerlo. ¡El Puñetas, un ateo futbolero, creyendo en los milagros! Porque ahora es muy fácil, pero 44 años sin comernos un rosco son muchos años. Toda una vida, que tratándose de gente que ya peina canas, los convierte en incrédulos y hasta en herejes. La experiencia enseña mucho pero a costa de la pérdida de ilusión. A pesar del baño a los alemanes, siempre estuve en la creencia de que se produciría un fallo de última hora, un penalti injusto, un gol en fuera de juego o en propia meta y volveríamos a las andadas tradicionales o al victimismo de siempre.
-¡Honbre de pocafé, Puñetas! Si ezque no tedeja yevá porlos sentimientos, jodío, sino sólo porel serebro, y eso no sirve paná, que te lo digo llo…
-Pues quizás tienes razón, Ardilla. Pero como veo que ya has dormido la mona y la resaca, a ver, ¿por qué esta vez la cosa ha sido diferente?
-Pué porque esto chicos eran losmejore cuando tenían 18 años y 19 y saben lo que vale unpeine. Tíos jóvenes questán acostumbraos a ganá, la mayoría lídere en sus equipo, que han seguío formando un grupo que ya venía dantes...
-¿Y qué te parece esta explosión ciudadana de echarse al monte o a la calle para festejar un triunfo que en puridad sólo afecta a los que viven de ese negocio del furbo?
-Pero qué tonto ere, Pugnetas, paese que seas mi primo henmano… ¡To es negosio, tío! Hasta follá… Resibes plasé a cambio de pasta o aguanta el chaparrón a cambiode plasé… La gente lo pasa muy puta, tío… La gente quié dibertirse, mamarse medio bar pa orvidá los problema, quiere salí ala caye a desí que no son números, ni el do ni el cuatro… La gente segasta un pastón y se va pa Viena a pulirse lapaga extra y luego dio dirá… Tú é que ere mu aburrío, Puñeta… Muscha ironía, muscho palique y muscha tecla, pero no sabe viví la vía, capullo… Perdón, ya me entiende, cabronaso…
-Total, que de lo que se trata es de vivir los éxitos ajenos de unos millonarios indocumentados como si fueran míos y tomarlos más en consideración que si me hubiese tocado la lotería, ¿no? ¿Pero no ves en todo esto un exceso de triunfalismo, un chovinismo desmesurado, un no se qué abusivo…?
-¡Qué va, chavá! Lo qui ti pasa ezque noentiende la vida, tío… Que ya lo hemo hablao muscha vese, mamonaso… Si no vebé arcoól, como hase tú, no es ná bueno… Hay quexteriorisá lasesmosiones, pischa mía… Y si no puéde pues dale al trinqui… Hay quesalí a la calle pa argo má que a comprá el periodico y el pan, so lelo… ¿A que no tiés niuna triste bandera encasa?
-Pues no, Ardilla. Y mejor, porque si la tuviera me sonaría los mocos con ella… La única bandera en la que confío algo es en la blanca…
-Venga, corta el rollo, carabollo… Así no se pué viví, sin raise, sin identidá nasioná o cortijera, sin creensia en un país y ensu gente, tío, que paese tonto…
-A lo tonto, a lo tonto, Ardilla, me estás poniendo como un perejil. Un poco de respeto que soy yo el que te paga el viaje y las cervezas en tus visitas a estos campeonatos furboleros…, porque a ti que no te saquen de la pelotita, como si no hubiera otros deportes…
-Pué claro que losay…Lo que pasa é que vusotros, losaguafiesta y chuchurrío, los que pasai de los cinsuenta tacos jamá osaveis comío un rosco. Sí…, Manolo Santana…, el gó de Marselino…, y las seis copas duropa del Madrí. Aí sacaba to vuestro triunfitos, tío. La gente joben como yo tamos hechos dotra pasta y dotra historia, tío… No tenemo prejuisio y desimo arribaspaña como desimo dame un cubata, camarero… Somo virgene, el pasao no importa, si no tenemo futuro, tío, vamo a tené pasao…, así que vivimos la vía como viene, a plenitú y sacabó, tontolhaba, sacabó…, sin tanta filosofía ni tanta tontería. Losesrohe daora son Casilla o Xavi, como ante fueron Servante o Elcano, tío… Y ensima tan muerto y la pasaron canuta paque ahora nadie sacuerdeellos.
-Totál , que es más difícil y heroico marcar un gol a Alemania que escribir el Quijote o dar la primera vuelta al mundo…
-No tiés solusión, Puñeta… Ere serrao como un melon inmauro. Há como yo, no te pregunte tanto la cosa, bibe lo quese presenta y puntoi finá. ¿Ha entendío, titi?
-Solo sé que ya no sé nada, ni la hora que es, Ardilla… Pero mira, en algunas cosas tienes razón. Es sano y saludable ver a una gran mayoría de la gente que te rodea feliz y contenta, aunque sea por una tontada como un simple partido de fútbol. Es preferible vivir contentos, pero engañados, a seguir engañados (nuestro estado natural) y encima estar enfadados o tirándonos los trastos a la cabeza. Así que esta noche pienso dedicar mis oraciones laicas a San Iker, San Cecs, San Torres y San Luis. ¿Qué te parece? Que sus bendiciones casi juveniles llenen mi alma de paz y dicha. Y mañana, que salga el sol por Antequera…
-Ya veoqueere má inteligente deloque suponía.. ¡Así megusta, Juanelo! ¡Vivaspaña, arriba españa, ole españa, jodía españa que por fin disfruta toa junta con losexitos de unos chavale suyo! Anda, venpacá, quezta vé invito yo…

Publicado por Juan Puñetas a las 11:48 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
26 de junio de 2008
OPÁ, YATAMO EN LA FINÁ Y LA VAMO A GANÁ...
¡Qué contento toi, ridiela! Y qué mamao, tíos y tías, pero esque porla tierra del pan de Viena ay que darle ala serveza pa compensá, no? Gueno, pos aquí estoy ante vusotros por curpa del Puñetas, que si no lloestaba aora mesmo dando má botes que las tetas de una balonsestista. Menó má questoy mu contento, tíos y tías, porque nosólo Ezpaña a ganao oi a la Rusia sino ca demostrao loke nunca ha demostrao astaora, qué es un equipo damigos y no un saco de papas, como loera casi siempre.
El partío con la rusia lo e bisto en un bar de Viena, agarrao a una botella cervesa. Es que sin arcoól esto no es lo mesmo. Allí tábamos munchos mamándola viva, aunque los rusos má toavía, kele dan al bozka como si fuera agua. Se be que dende aquel gol de Marcelino le tenemo comía la morá. Y gueno, mu bien, tíos y tías, hip, hip…Más contento quesi mubiera tocao la lotería naviá. Así sí se pué presumí de sé español. Con villa, torre, iker y la compaña… Y ez que no veas comojuegan los tios, que paese questén ar frente una apisonaora hasiendo er metro Málaga. ¡Tres rosco de anís lemos cascao a los rusos esos de la rusia! Y Luí, asiendose ya el turco. Ahora quele llegan los besuqueos y las parmaditas enla espalda, va el tío esaborío y se quié dejá bigote…
Gueno, mi primo er Koala ya podrá vorvé a cantá aquello del opá, voy a ganá la finá…poque la vamo a ganá, ante los brutos esos delos alemane. Ya no nos para naide, tíos y tías, hi, hip…hurra! Ganaremo la urocopa, canonisarán a Iker, en Liverpó harán sir a Torres y de Raú no sacordará ni dio. ¿Cómo van a echá a perdé esta ilusión que tenemos tos los ezpañoles y parte de losextranjeros? Ya nos toca chupá alguna copa, no? Joé, que Manolo el der bombo lleva ensima má kilómetros quel Fugitivo y antoavía no sabe lo ques comerse una roscona… Y ya no pué má, que er tío merese la medalla al mérito al trabajo… Eh, Sapatero…, ya saves lo que tiés casér kuando ganemo lurocopa. Ah, y no vengas paquí, tío, casta ahora nos ha sentao mu bien tu ausensia. Anima desde la moncloa con un brujo al lao, majo, que será mejó.
Seguro toi quel Puñeta estará hasiendo los papele y las maleta pa salí der paí. No pa venirse a Viena, no, sino pa exiliarse dEspaña hasta el domingo. Yo lo quiero muncho poque me paga eztas borrachera y me saka del cortiho, pero er tío é mu raro y seguro eztoi que tanto hablá de furbo le proboca urticaria. Perdonarle, hijos míos, ez que é mu serebrá, sólo piensa con la cabesa y, claro, asín está, que no disfruta lo que tié que disfrutá cuando veuna pelota corré po el césped. Pero tanbien sus digo quées mu exagerao y quele gusta llevá muscho la contraria. ¡A mí siempre me dise quescribo mu bien, fijaos vosotros, la caradura que tié el tío!
Como oi toi inspirao poque España he hecho un partidaso y poque metomao ya dié cervesas, pediría a to los ezpañole de buen corasón que resen a tó sus santos paque er domingo ganemo a esos brutos delalemania. Sepa dio kuando nos veamo en otra como esa. Pero no seamo aguafiesta, tíos y tías, disfrutemo aora que poemo, ca luego, kuando sacabe lurocopa, ya vendrá el tío Paco, hip, hip. Yastamo en la finá ¡y la vamo a ganá!, que po cuanto?, pué por setesientos dose gole a sero. Villa marcará más de sien y hasta Luí hará un golillo de farta, ante de largarse ala Turquía esa a entrená a los tíos del bigote.
¡Viva Ezpaña, viva la madre superiora y viva san lenin! Hip, hip, eztoy que se me sale la orina hasta po las orejas. É lo malo de la serveza, pero no tó pué sé felisidá completa, eh, Puñetas?….
Publicado por Juan Puñetas a las 11:46 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
16 de diciembre de 2007
ASÍN FURULA LA LIGA DE LOS ESTRELLAOS (O ARGO ASÍN)
¡Qué tal, beibis! Soi el Ardilla. ¿No sus acordáis? ¡El primo tersero del Koala, ese peaso cantante del “Opá, voi asé un corrá” que nosacompañó en los mundiale dalemania onde raulito y sus boys, con Luisillo ar frente, hisieron el redí-culo y el cardo borriquero! ¡Sus acurdais ya, o no, leñe!
Po oy vengo poque er Puñetas ma dicho que venga. Que dise que toanvia no ha visto entero un partio deLiga y queno sabe bien comomar cha el invento, asín que pa salí delaprieto y ante deke lleguen lo turrone, los mantecao y la mardita naviá, pos madicho kescribiera un poquillo como va linvento ese de los Schuster, Ronaldiño que te la endiño, el mal Agüero, el Loperilla y el presi ese der Sevilla que kuando abla subel pan (y así tá, po las nubes). Bueno, y má gente. Sólo ma pedío un favó: que mire el dissionario pa evitá la farta dortografía, aloke li respondió quel informe dela Pissa esa me ampara y quel Arco triunfá ezte no tá echo pa genios ni nobeles sino gente del montón, de la egb a la logse nogse y tal pericual.
Gueno, pue vamo al lío, patutío. Resulta que to eztá komosiempre, sea, entre el Madrí y el Barça. O sea, que esto tá iguá k enel año la lesche. Mucho avanses, muchas estreyas, pero siempre los mismos en to lo alto, losmerengones y los culeones. No veas, nos vamo a morí dela emosión. Luego, está toa la morrallita, señó, los ni chicha ni limoná, los kestán pa asé burto y salí en las quinielas. Entre ellos saldrán los tres escabeches que sirán pa la segunda dibisión y pa no vorvé ya má en una guena temporá.
De furbo del bueno, pichí pichó. Yo antoavía no e visto un partio gueno, desos onde sales del campo con las uñas toas destrosás, los ojos desorbitaos y losnervios po las nubes. A lo mejó ez que tamos ya harto de tanto furbo, que uno no da-abasto con la liga, la chanpion, la guefa, la premié esa, el calsio, la ligalemana y los partios internasionale. A ezte paso vamo a odiá er furbo por tanta hartura o, a lo peó le damo nuestra indiferensia, que es peó antoavía. Asín kel Ardilla yastá buscando alternativa pal osio y que ensima salga má barata. Yo mi voi a poné a criá conejos, quekon Sapatero tién guen futuro.
Pa mi quel especta-culo del football ese (a ezte paso aprendo hasta inglé, pa que luego digan quenenEspaña somo unos indocumentaos) eztá en los presidentes. Ca vé que miro palpalco del vernabeu, el Nou, elespañó, los campo de Sebilla, valensia y otros, yo me parto dela risa. ¡Eso es furbo y no lo que hase Ronaldiño, que te la endiño! Queso é loque va a pasá, que las cabañuelas del cortijo man dicho quezte no paza dela mardita naviá, vamo, que tié meno futuro quel pavo que mivoi a comé en nochevieja y que anda po é corrá sacando pechuga…
Y vusotro habeis visto, ar finá, donde aío a pará el Capelo ese? Sí, el kechó el Madrí po habé ganao la liga elaño pasao. Palaengalaterra, el muy pringao! Lla podía avé fichao pala selesió pañola de panoli que tenemo, a vé siansí los espabilaba duna vé. Espero quel Puñeta menvíe al campeonato ese dela Urocopa próchima pa hasero disfrutá un rato con mi kronicas. Yo yaztoy preparando el disionario y la caja de servesas. Veremo a vé si el muy agarrao no secha patrá, que me paese a mí quel tío tá escarmentao i no quié sabé muscho desas cosas.
Gueno, que mivoy palcampo a tomarme una crúcampo. Y a quié dio se la dé san peter sela bendiga. Y tururú que te vi, resalaos…! (Jodé, toy dun nivé cultural que nose pué aguantá).
Publicado por Juan Puñetas a las 11:55 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
13 de marzo de 2007
EL BARÇA-MADRID VISTO EN LA SEXTA POR "EL ARDILLA"
Por una vez, y sin que sirva de precedente, ofrecemos en el Arco la crónica de un partido de fútbol, de esos de máxima rivalidad: el disputado el pasado sábado entre el Barcelona y el Madrid. Tuvimos suerte y no logramos dormirnos viéndolo. Y digo “tuvimos” porque conmigo estaba el primero tercero del Koala, el Ilustrísimo "El Ardilla", sí, nuestro enviado especial al triste mundial de Alemania del año pasado, y cuyas crónicas provocaron la estupefacción de medio país. Así que le pedí que me escribiera la crónica del partido y aquí está. Disculpen su deficiente ortografía y gramática pero el pobre es que sólo ha estudiado en la universidad de la vida, aunque si lo conocieran verían que el tío es más listo que nuestro mismísimo presidente del gobierno. Que ya es decir…
“Grasias ar Puñetas, que ma antenizao la Sexta, pude ver el barselona-real madrí. Asi que to vestío de sabado sabadete, resién lavao y hasta con esmoquin, me indispuse a vé el partío de furbo. La cosa enpesó con la musiquilla de la película Gladiator, asin que pensé pa misadentros que lomesmo habia sintosinao mal la emisora. Luego oí desí auna señorita kestaba enel coliseo, asi que pensé quelo mesmo tié rason el exagerao, sí ombre, el Puñetas, que dise kel furbolin es hoi lo que el sirco romano eraen tienpos delos caligula, neron y sia.
Enesto kempiesa el partío y el locutó prinsipá dice que vamo a ver furbol con patata, así que me fui pa ladespensa y agarré tré borsa de papas fritas po lla nome daba tiempo a freirla enla sarten. Y ya, porfin, enpiesa el partío tras escuchá el hinno del barsa kés tela de mosionante , según los locu tores, pero llo nomenteré de ná de lo que dise porque tá enun idioma mu raro. Jo, sino sé cribí ni leé er mio, voy a comprendé er de lo demás…
Y na, que na máempesá el nistelroy ese laenchufa uno al valdés, que por el apellio paese qués de colombia, como el café. Y ez que nome dio ni tienpo dir a por una serveza pa picá con las papas kuando zumba!, el messi empató el partío. En esos momentos yastaba bastante mosqueao conel locutó que radiaba lacosa, poque desía que jugaba hamfry bogat y pa mi queste la espichó aseya tiempo, y tanvien desía que yebaba la pelo ta un tiburon, asta queme di cuenta quera er Pujó, que se parese a un tiburón comollo auna cabra. Y también jugava un decodificadó, que digo llo, sería er Deco ese de Portugal. A los tios der Madrí noles ponía ningunmote, será ke les kaen meno simpaticos…
Y taba io en esta reflexione y tate, otra ve el Madrí sela enchufa al valdés, esta ve de penalti y poco espués, kuando taba echando ar buche un trago de chevecha, cataplom, otro golete del messi. Noveas, en media ora ya shabian jalao cuatro chupetes los 2 porteros y esque las defensas taban más flojas kuna bieja de 90 años. La jente del barsa sempesó a cabreá con el arbitro y má kuando expulsó al tio ese del Olegué, si, ese que juega mejó ala politica cal futbo. Asin quempesé a oí eso de que así gana elmadrí, cuando la verdá ezque iba empatando, peroes quen estos partíos de másima ribalidá to el mundo pierdela chaveta. Asta los locutore paresían salíos dun psiquiatrico, que si la vida pué sé maravillosa, que si losombres no puén tené caspa en la cabesa, que si tachin, tachin, empesaban a canturreá una lesche de cansion del año lapera, de nuevo quesi el furbo con fatata y asin tol rato. Cuando un partío seaburrío ar menos los espectadores dela Sexta no saburrirán con estos tíos delmicro, cáblan má que sien mil loros borrachos.
La segunda parte fué ma aburría poque el barsa paese queno juega bien condié jugaores y tambien poque taba mas cansao queyo kuando me levanto dela siesta, asin quel Madrí hempesó a echarse ar monte hasta quel vestia der Ramos, que tié unacara deborde queno se pué aguantá, landiñó patrás con la cabesa y fue el ultimo detó er campo quesenteró cabía metío el gól. Enfin, quella taba vendío el pan y er chocolate, asta quel messi otra vé dijo tiro porqueme toca ise saltó al casillas otra vé. Con 3 a 3 finalisó el partío patatero, con tó er mundo contento, meno el capelo, que tié una cara quedespide huéspedes. Lo presidentes se saluaron sin tené que sacá la faca enesta ocasión y zolo er público protestó al arvitro poque el tío no abía pitao al barsa dos penaltys, no había erpulsao a tres jugaores der Madríz y no havía consedío má goles, aunke fueran imaginario. La gente, ya ve tu, que po pedí que no quée…
Yastá. Sacabó el partío y el royo delo locutores. Me gusta, oyes, esto dela Sexta poque paese quetá retranmitiendo el mayó especta culo der mundo kuando solo é un vulgá partío de furbo. Demasiá dentaura y boca pa tan poco pescao. Ah, las fatatas me las zampé enteritas. Despué sené follo.
Publicado por Juan Puñetas a las 10:30 p. m. 3 comentarios
Etiquetas: El Ardilla, Fútbol
28 de junio de 2006
OPÁ, A TOMAR POR SACO ER MUNDIÁ
Güeno, Puñetas, eztoi asiendo las maletas poque aki el chou sacabao. El marte por la nuit los bebés del Luisito se cagaron lapatas abajo (ezta juventú que no valená) ante la tersera edad franchuta y nos cascaron tres champiñone en to el morro. Así que, ¿qué pintamosaquí ya losespañoles? Ná de ná. Solo que se cachondén denosotro.
Yomelo pasao pipa estos dias. No por la selesion sino por las gachíes quevisto, la serveza quemebebío y las tonterias quehe echo. Ezque a esto seviene ar mundiá, no a otracosa. Y a sufrí con los niñatos de la selesion. Claroque ellos no tien culpa. Sison así de poquitacosa y de pitiminís, se debe a losque los suben a los altare porque meten cuatro churros de vé en kuando y por los milloneti que les meten enel borsillosin rascá bola. Así que ya vé, má viejo é el Sidán y le moja laoreja al Raú de los cojine, que sillega a nasé en Fransia no ubiera pasao de segundaregioná. Muscho Casilla pero tres champiñone se comió el marte. Mucho tiburón Pujol y musho Bogart Xavi, pero sin los piños del Ronaldiño, no hasen ná de ná. Tiés rasón kuando dises que funsionamo grasias alas legiones extranjeras, la internasioná furbolera y el puñao de divisa que les damo.
Sacabó el carnavá. A porerllos… a por ellos… queson unos mantas. Y eso que teniamo a Nostradamu de nuestra parte. Si es que medan má alegria misovejitas luseras questos mataos del balónasioná. Pero gueno, queme quitenlo bailao. Nome salenlas palabra dela desepcion, pero no es paponerse como mekuentan quesan puesto arguno desgrasiao en Madrí, peleandose konla poli porque abiamo perdío. ¿pero qué an perdío los capuyo? Ante del mundiá no eramo naide y despué seguimo iguá. Meno yo, que grasia a ti he descuviertoun mundo que desdemi corrá nomeimaginava. ¡El gentío pierde el sentío por un partíofurbo! Yolo pierdo porun jamóndebellota y un buenbocatachoriso, pero esque la sabiduría tá mumal repartía.
Sino fuerapoque hases vacasiones, deverías mandarme palmundiá debalon sesto. Allí seguroque rascamo algomá debola con er Gasól y el Garbajosa. Pero seguroque casi naide delosque aquí han venío se emosionan con la canastaesa. Conel gustirrinin quedá meterla porel agujero… Un besazo entós los morros del Ardilla.
Querido Ardilla. Todavía estás a tiempo de quedarte en Alemania a trabajar o a lo que sea. Yo porque ya soy muy mayor, que si no cogía el petate y me largaba pallá. No te preocupes del corrá que con lo de “realidad nacional” te lo van a expropiar para hacer en él un museo arabigo-mustafá. Si regresas, a ti te disecarán, te colocarán una camiseta der Betis y pasarás a ser el primer andalú que jugó al fútbol en el corral allá por la época de Almanzor. En fin, que ya que has empezado a conocer mundo te habrás dado cuenta que aquí por las Españas mucha propaganda y mucho cuento pero seguimos siendo el culo del último mono. Algunos espabilaos se creían que aquí tenemos petróleo, acostumbrados a leer las biblias del Marca y el As (periódicos tan pésimos que ya no sirven ni para envolver bocadillos), a enchufarse a la droga dura de la Sexta y de la Cuatro hasta quedar colocados y alelados del patrioterismo más vulgar y barato, cobrado a precio de oro (todo por la pasta del negocio telecaquil). Crédulos de todas las historietas que les cuentan los mercachifles y titiriteros del tinglado mediático- político-económico. Ahora empezará la caza de brujas que tú mismo apuntas: “A por ellos”… A por Luis, a por los jugadores y a por Nostradamus. Puro resentimiento, pura sirvengonzonería para seguir hinchándose los carrillos. Aquí el Puñetas y unos pocos más, como mi compa de la Aguja, lo venimos escribiendo desde hace tiempo y de manera gratuita, contra viento y marea. Nos engañan como a chinos, ucranianos, tunecinos y árabes. Luego pasa que llegan unos señores, ya algo viejecitos, pero luchadores y sabios del balón, nacidos en las entrañas de esa Europa que nos llena la boca pero a la que en nada imitamos, y nos dan un baño en toda regla, línea por línea, jugador por jugador.
-Para casa, muñecos, que todavía no ha nacido el equipo español que pueda ganar un partido a esta pandilla de vejestorios…
Ni nacerá como sigamos en este plan. En la mera propaganda, en el desprecio hacia la cantera y el fútbol de base, en la autosatisfacción de la mejor Liga del mundo mundial, en tirar el dinero por la ventana como si fuésemos el país más rico del planeta. Cuando empecemos a exportar a otras Ligas europeas tantos jugadores como hacen los países de nuestro entorno, cuando nuestros muchachotes sean los que tiren del carro de los principales equipos europeos, entonces a lo mejor podremos empezar a tocar el violín como selección. Si es que para entonces hay selección nacional, claro…, y no la han desguazado en 17 seleccioncitas todas vestiditas de canesú. Somos tan chulos y tan así (igualito que los franchutes…) que –buscando el Santo Grial- seríamos capaces hasta de eso y más.
Publicado por Juan Puñetas a las 9:49 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
23 de junio de 2006
OPÁ, ER MUNDIÁ É UN CARNAVÁ
Akí, Puñetas, sigoen lalemania beviendo cervesa sin pará (ya tengo una barriga dembarasá que perderé kuando vuerva al corrá), pegao a las titis kuando se dejan y biendo lespectaculo dela gente. De furbo, poco, la verdá. El susto delotro dia con la potensia mundiá esa de ATunez. Eztuve enel campo y to el lao españó empesó a olé a caca delavaca. ¡Tos losespañoles tábamos cagaos conel sero-uno! Meno má quel patachula del Raul nos salvó del titanic hundío. Pa ca luego digan questá acabao. Yastamos clasificaos y agora, tras la perita petrolifera delos tios esos dela meca saudí vendrá lo gueno regueno. Aquí quiero vé a nuestros chicarrone milloneti. Yo rezo paque la juerga sea Duracell, que dure y dure, questá la vía mu achuchá y estos días deca chondeo y meneo mestán sentando como dio, divinamente. ¡Lo ke mestaba perdiendo por curpa del corrá!
Jodé la cantidá de majarones, travestis y fanaticos, mejorando lopresente, kay por aquí, Puñetas. Ni Cai, ni Rio ni Tenerife: pa carnavá, er mundiá. Hai de tó, de lo gueno y de lo malo. Lo peó esos saborios ingleses que siempretán de broncas. No saben bebé y como solo comen tosino malo, cogenunas borracheras y unos cabreos que no veas. Claro que la poli alemana tá prepará conlas estaca y les endiña cantidá. Los demás se dedican a diver tirse bistiendose de pavos y asiendo el ganso desentemente. Tias medioen pelo ta, gachone conel culo alaire, gente quese pinta la bandera desu paí asta en el chichinabo, tios suecos lusiendo cuernos postisos y gachises suecas poniéndoselos de verdá con plaibois italianos, tó tipo de trastos enla cabesa, padorná, desde unba lón a una peluca, una caveyera india, turbante o un cubo dela basura. Tós hasiendo el ganberro, más sonaos quela cabra dela legion, perola má de simpaticos y hablaores. Pa mi los mejó zunbaos son losafricanos, aunque no lestiendo ná más que “paisa, bendo bonito, barato”. Y pa troncas, las suecas, tio. Qué peazo jamones y paletas tién. Las brasileras tanvien, pero se mueven má quela mandibula duna vaca y ar finá acabas mareao perdío consolo mirarlas.
Losespañoles tannbien asen el pirulo. Como tós, juegan conlos topico y tonterias del paí. Unos vestios de guardiaciví con su tricornio y tó, otros trajeaos de torero o de toros, de gitanos, de sevillanas… Akí losalemane, que son ma soso kun gato muerto, selo pasan chachi con nosotro. Pamí que nos tratan de tontopolla, pero gueno, allá ellos. Nosotros alonuestro, ar mundiá, que vamo a llegá asta cuarto de finá. Depué el Ronaldo y el Roberto Carlos nus van adá palpelo, pa que despué digamo en España questán acabaos. Asta entonses me quean varios barriles de chevecha que echá al gaznate y depué que me quiten lo bebio, Puñetas. Hasta la prosima ortografía, un morraso del Ardilla. Salúos a mi primo, el Koala, el amo del corrá con permiso delpresidente Sapatero.
------------------------------------------------
Horas después de recibir la croniquilla del Ardilla (habrá que ponerle un maestro de pago a este hombre para que mejore la escritura), España se las veía y deseaba para ganar a Arabia Saudí. A lo mejor es que con el cuento ese de la Alianza de Civilizaciones, la cosa era no hacer sangre con la patria del terrorismo internacional, versión petrodólares. Allí estaba el Ministro del Interior en el palco tomando nota, por si acaso. O a lo peor es que hay menos equipo de lo que cuentan los cantamañanas profesionales. Saldremos de dudas en el próximo partido. Se acabaron las peritas en dulce.
Publicado por Juan Puñetas a las 7:30 p. m. 4 comentarios
Etiquetas: El Ardilla
16 de junio de 2006
OPÁ, POQUÉ GANAMO A UCRANIÁ
Jo, po qué poco mequivoké. Lotro día anunsiaba quele clabariamos sinco guevines a la Ucrania y ar finá solo fueron cuatro. ¡Sólo fayó una gallina! Por aquí ando má contento kunas pascuas pues lla he mojao y no solo el gaznate. Como desía el ladino ese de la Aguja, lo mejó esarrimarse al felpudo dela victoria. Asi que tras la palisa a losucranios mapegué a las caeras duna colla de tias que hablaban en barios idiomas keme resultaban familiares. Y noveas como melo he pasao, Puñetas. Cuatro polvetes pal corrá. Grasias por habermenviao especial a la alemania, aunque no me llame Pepe.
Gueno, vamo al partio. Ante dempesá pude entrá en los vestuarios (me disfrasé de gallina y la cosa coló). Luis tabablando cuando magarró del cuello y elante tos los chicos les dijo:
-¿Va a tené esta gallina más guevos que vosotros? ¡Salí al campo y dejaos los cuernos en él! Quiero cuatro goles como cuatro soles y, si me dejan yo hago el quinto…
A continuasión vi que Luis les daba a ca uno un muñeco vestio de furbolista. A Pujol ledio uno que paesía Maragall. Cómetelo, Jordi, que sentere quien manda en Cataluña! –le dijo. A Casillas le dioun muñeco sentao enuna silla. Pa que tentretengas en el partio –le soltó en loreja el sabio de Hortaleza. Y así fue, Puñetas. A Pablo, Ramos y Pernía les dio un muñeco quese paresía mucho a Shevchenko. Entonses cojió tres aguja de cosé lana y se las clavó aca muñequin. Eso voy hasé con vosotros como el ucranio metaun gol. Y ya se vio en el partio que no rascó bola. Ni propia niajena. ¡Quesabio é er Luí!
Pero, como a to esto, me seguía teniendo cogío del pescueso, empesé a mové mis alitas (+ o menos como hase el Iker en el anuncio ese delatele) y me soltó por fin, disiendo…
-Como perdais esta noche solo vai a sená caldo de gallina. Así que ya sabeis lo que sus espera. Recordá que Ucrania é unequipazo. Dun solo jugaó, pero un equipaso. Me cago en la mare kos parió si me chafais la flor que tengo en er culo.
Y entonses, el Raul, ques mu chistoso y elunico que lele vanta la vó a Luí, dijo testuá y mu finolis:
-Para culo, el de la castañera de la calle de la Montera.
Luis le miró, sequitó las gafa y kuando tos losallí presentes creiamos quele iba a arreá un guantaso a Raulito, soltó unas risas y dijo:
-Mhas dao el titulá de hoy pa la prensa canallesca.
Ya ves cómo pasó tó. Así que le metimo 4 a Ucrania y guardamo otra dosena de guevos pa repartirlos a Tunez y Arabia. Esosí, la próxima vé me disfraso de señora dela linpieza… Adió poroi. Un salivaso amoroso de parte del Ardilla.
Publicado por Juan Puñetas a las 11:54 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: El Ardilla