Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas

9 de enero de 2011

UN PLATITO DE ENLACES

Acabadas las vacaciones navideñas regresa el Puñetas al tajo blogueril con muchas ideas para desarrollar en los próximos meses pero muy poquitas ganas de aporrear las teclas. Así que, para ir entrando en calor, hemos pensado iniciar el año y la rentrée con algo poco habitual por estos lares: un platito variado de enlaces. A ver si algo de lo que he puesto en él les gusta…

** Una anécdota del maestro de ajedrez Bobby Fischer: “Efectos secundarios de tocar los huevos a un genio”.

** A algunos lectores les parecerá que el texto no tiene, en principio, nada que ver con el mundejo deportivesco pero en un  próximo articulillo del Arco demostraremos lo contrario: “Diez estrategias de manipulación a través de los medios”.

** Un trío de chistezuelos para mejorar el tránsito intestinal del anterior enlace intelectual:
• Un tío entra al bar, donde el personal está viendo un partido de fútbol:
- ¿Cómo vamos?
- Perdemos 1 a 0.
- ¡Árbitroooo, CAPULLOOOO!

• En el colegio de árbitros:
- Hola, buenas; mire, yo quiero ser árbitro.
- ¡Manolo! Ven a tomarle los datos a este imbécil.
- ¡¡Oiga, imbécil lo será usted!!
-¡Manolo! No vengas, que no sirve.

• Un padre y un hijo están en la puerta del estadio (un Madrid-Barcelona no se ve todos los días) y el padre se da cuenta de que se le han olvidado los abonos:
- Ve corriendo a casa y coge los abonos.
El hijo se va corriendo y a los 15 minutos vuelve:
- Papá, no te lo vas a creer pero mamá estaba con otro hombre.
- Tú sí que no te lo vas a creer: ¡no juegan ni Ronaldo ni Messi!

** Pronto nuestro colaborador Pepe Pi nos ofrecerá un cuento de los suyos pero mientras tanto –y con la venia de su autor- aquí ofrezco el enlace a un cuento de una serie deportiva que me tiene enganchado: “Radio Pelota”.

** Aunque tarde, más vale tarde que nunca. Una selección de las “mejores” fotos del deporte 2010.

** Marchando una de citas o frases de deportistas famosos: “Frases célebres del deporte en letras de oro”.

21 de marzo de 2010

UN DEPORTE DE PAZ

Ea, ñores y ñoras. El Puñetas está ya harto de tanto deporte competitivo, tanta conflictividad en los estadios, tanto soponcio porque nunca gana su equipo favorito (que es ninguno), tanto error arbitral, tanta gentío perdiendo la chaveta por un golete o una canasta, etc. Así que hoy me he dicho:

-A ver, Juanillo, un deporte que sea la mar de pacífico, tierno, donde todo sea un remanso de tranquilidad y armonía. Un deporte que no cause ninguna preocupación, ningún desasosiego, ningún peligro para el corazón. Y que sea baratito de practicar, oyes.

Tiré de archivo y escogí el que mejor va a mis nuevas exigencias: la colombicultura.

-¿La cultura de Cristóbal Colón? –salta el becario del blog, mal hijo de la Logse.
-No, majadero, el cultivo de la paloma, o la cría de la paloma, que es más de lo “mesmo”…

Sí, ñoras y ñores. El deporte que andaba buscando. Y muy practicado por las Españas, y parte del extranjero, según he comprobado en la interné. Tranquilo, sin riesgo físico y hasta sostenible. El día que Míster Zapatero se entere de la existencia de la colombicultura, la nacionaliza y la fija como estandarte del deporte ecológico, amigable, solidario y, claro, sostenible. No estoy de cachondeo, futboleros y formuleros guán. Escribo con mis facultades plenas al 120 % y siendo muy consciente de lo que digo. Ya está bien de tanto pan y circo, de tanto deporte alienante, de tanto nacionalismo y localismo usando una camiseta deportiva como pretexto. Ya está bien de tanto diario y telediario que no hacen más que hablar de pelotas, balones y gasolina. La colombicultura ya estaba aquí cuando ellos llegaron y seguirá estando en el futuro de los tiempos aunque les pese a los que sólo buscan en el deporte sangre, sudor y lágrimas.

-Bueno, corta el rollo, Puñetas y explícanos qué demonios es la colombicultura, que se me hace la boca agua… -otra vez salta el becario, ávido de emociones fuertes.
-Pues aquí te dejo (les dejo, carísimos lectores) varios enlaces sobre el particular. Quiero ser objetivo. Decidan ustedes mismos tras dejarse caer un rato por ellos. Yo me voy a comprar un par de pichones para empezar a entrenar cuanto antes…

Qué es la colombicultura   

La colombicultura, un deporte apasionante

Ley de protección de la colombicultura y el palomo deportivo (Comunidad Valenciana)

21 de febrero de 2010

MARCHANDO UNA DE ENLACES

 -¿Oy, dequé vas a hablá, Puñeta?

El Ardilla ha venido hoy a casa a hacerme compañía y, de paso, a comer paella. Los domingos, ya se sabe, paella. También "pa él" y "pa mí". El caso es que, tras meter en nuestro estómago los granos de arroz correspondientes, hicimos un repaso a la actualidad y no encontrábamos nada digno de figurar hoy en el Arco. Los Juegos Olímpicos de Invierno nos aburren. Escribir sobre la Liga nos aburre. Parir cualquier cosilla para llamar la atención o provocar al personal nos aburre. Llevamos unos días de lo más aburrido. ¿Y a qué se debe tantísimo aburrimiento? –preguntará con razón el sagaz lector. Pues a que en este Sur nos alimentamos de Sol y llevamos una larga temporada en que sólo vemos caer agua de las nubes. Por eso nos aburrimos. Porque no podemos salir a la calle, porque ya no tenemos dinero de tanto comprar paraguas, porque la vida es muy tristorra sin el señor rubio que luce habitualmente por estos pagos costasoleños.

-¿Y si vuscamo porla interné esa unos enlases deportibos questén guays?

¡Eureka! Algunas veces el Ardilla tiene ideas geniales y esta idea tan “original” nunca se me había ocurrido. Así que nos pusimos manos a la obra. Después de varias horas de interneteo conseguimos unos cuantos enlaces para llevarnos a la boca. Es lo máximo que ha dado hoy nuestro lluvioso aburrimiento.

* Para empezar a des-aburrirnos nos fuimos en busca de fotos graciosas Y encontramos esta página que tiene nada menos que 97 para escoger. Hay para todos los gustos, así que alguna le hará tilín, amigo lector. A nosotros, fue ésta:

* La historia de Uliana Semenova. Medía 2,13. Pesaba 115 kilos. Calzaba un 58 de pie. Jugadora de baloncesto por la URSS, destacó en las décadas de los 70 y 80.

* Sus maridos son aclamados o pitados por medio mundo. Son futbolistas famosos que hacen las delicias o provocan la envidia de los aficionados. Sin embargo, seguro que todos están de acuerdo en alabar su buen gusto a la hora de elegir sus parejas sentimentales. ¡Marchando unas fotillos de algunas de las mujeres de futbolistas más atractivas!

* Empezó Nadal con la moda de mordisquear las copichuelas ganadas en los torneos (todo a petición de los periodistas gráficos) pero se veía venir que algún torpe se dejaría un diente en el intento. Lean lo que aconteció el otro día al campeón alemán de 'luge' David Möller, allá en los Juegos Olímpicos de Vancouver. Tanto practicar un deporte extremo para acabar pifiándola en lo más sencillo…

* Pobres niños, tener unos padres tan desgraciaos. Y es que algunos tienen la sesera en la parte baja de la espalda. Hace unos días, en San Mames, se liaron a mamporros los desgraciaos de uno y otro signo (siempre suelen ser pocos pero arman mucho ruido) y en Gibraleón (Huelva), lo hicieron delante de sus propios hijos.

  © Blogger template 'Greenery' by Ourblogtemplates.com 2008

¡Gracias por vuestra plantilla! (El Puñetas, agradecido).